5 de Junio…

¿Debería de importarnos?… 
No puedo creer que todavía la gente se haga esa pregunta… es en días como este que se me viene esta imagen a la cabeza:

Earth and mankind

5 de Junio

Día internacional del medio ambiente
y aparentemente también el día de la estupidez de muchos
«Homo Sapiens».

Remitámonos a esta infografía para mas.

Anuncio publicitario

¡Que más da!

Que tontería estar a la defensiva con la vida. Vivir con miedo a equivocarse, el trabajo, las personas y muchas otras cosas. Yo soy así pero estoy reflexionando… es imposible evitar las situaciones críticas, es imposible evitar esos días que llegan donde lo único que querés es no ser vos mismo. Que tontería estar siempre andando con cuidado porque no querés tropezar, caerse y embarrarse, eso es de humanos. No podemos negar lo que somos, no se puede por la misma razón que no es algo razonable.

Esta semana fue la peor que he tenido desde que… nací – o quizá la estoy hiperbolizando – pero si ha sido una de las peores… y por lo mismo, por vivir a la defensiva, porque pienso que todo es un campo de rosas todos los días. Pero ya no, ya sé que esto de vivir tiene un paquete completo de muchas cosas que no se pueden ignorar: tristezas, derrotas, desamores, pesares, odio… etc.Eso sí no se pueden ignorar pero tampoco volver la vida una tortura… uno cae pero se levanta. De eso también se trata vivir esta cosilla que nos tocó…

Saltaste, caíste, miraste fallaste, supiste quien sos. Probaste en el aire vacío absoluto y caíste, no todo en tu vida depende tan solo de vos. Fito Páez


Hoy fuí al museo para recuperar los ánimos y quien lo diría… el museo ayuda bastante. O al menos a mí sí jaja

A ver si nos animamos todos con este vídeo 😀

Sin orgullo ni prejuicios

Estamos predispuestos a muchas cosas dese que nacemos. Nuestro ambiente nos moldea a medida que crecemos, y al final, somos hechos al molde de nuestro entorno. Que si aquí se come esto, que esto es mala educación, que así no se hacen las cosas, que hay que leer, que en esta casa no se insulta… todas esas frases nos quedan, y no me refiero a las frases de nuestras madres, sino, a las de quienes tienen el suficiente poder sobre nuestra infancia para cambiar nuestra percepción. A medida que nos empezamos a enfrascar en ese tipo de realidades puramente INVENTADAS por nuestro pensar amoldado, nacen los prejuicios.

Puede echarle la culpa a sus padres, a los vecinos, a sus tíos, tías, profesores de escuela, amigos, etc. Puede hacerlo porque en verdad es culpa de ellos. Nuestra mentecilla de bebé viene vacía, vacía de todo lo que tiene que ver con este mundo, y es a medida que crecemos que se va llenando. ¿Y quien la llena? pues sabrá usted.  Hay muchos, muchísimos prejuicios que son producto de nuestro propio entorno. Nos dejamos llevar por conceptos -en ocasiones- sin sentido y solo porque así se nos enseñaron las cosas.

En estos días me encontré con un programa de TV. El resumen del mismo era:

Vanidoso y ególatra, nuestro cerebro trata de convencerse siempre de la opción más cómoda, de la que concuerda mejor con su propia realidad. Por eso memoria e inconsciente se encargan de ajustar lo que no encaja, de cambiar lo que no gusta, de eliminar lo que duele y de ensalzar lo que agrada. De esos mismos mecanismos surge en los humanos la habilidad para caer fácilmente en estereotipos y prejuicios que, llevados al extremo, pueden conducir a tensiones y conflictos.

link del programa

Muchos de los mecanismos de los que hablan son básicamente -por decirlo así- afinados por lo que comentaba en un principio, el entorno. Como le enseñemos a nuestro cerebro a comportarse, así lo seguirá haciendo, es simple cuestión de practica. Hábitos, vicios, manías, fobias, etc. son producto de todo un proceso… simple y llanamente lo importante es saber que es lo que nos esta jodiendo la vida jaja

Esta bueno esto de la psicología y la neurociencia… muy buenos temas definitivamente. Gratuitamente recibo libros sobre dichos temas jaja

Somos delirantes de sangre…

me acuerda a esa pelicula q se llama Hermosa L...

Image via Wikipedia

Pues ya los delirios prácticamente los llevamos en la sangre. Los pasamos de generación en generación. Delirios de todo tipo rondan nuestras existencias y es muy complicado vivir sin adquirirlos. Enfermedades y muchas otras «cosas» vienen en el paquete de «bienvenido a la vida» en esta época «moderna».

Cada vez somos mas complejos porque nuestros aspectos psicológicos, sociales, personales, individuales y demás, pues han rebozado de nuevos conceptos y derivaciones. Cada vez surgen mas y mas, y muchas mas enfermedades de todo tipo…

Delirio de persecución

Delirio de grandeza

Delirio de culpa

Delirio de referencia

Delirio nihilista

Por mencionar algunos…

No creo que hace dos siglos las cosas fueran tan complejas como ahora… pero siempre cabe la discusión en comparar épocas diferentes.

Bueno, salgamonos un rato de la realidad y dejemos que Julio nos cuente un poco
sobre cronopios y famas

Ser amigo…

Friends

Yo se que como amigo puedo llegar a ser algo alejado. No me importa la verdad. Pero a algunos de los que me consideran su amigo pues parece que sí. Reiterados casos de quejas en cuanto a temas de baja denominación como evitación, lejanía y despreocupación he tenido. No cambio porque así soy. A veces me pierdo yo solo y así es como quiero estar. No veo nada de malo pero después me nombran hasta la madre porque no los visito, los llamo, no salgo con ellos o no les hablo por el msn.

Yo se que como amigo puedo llegar a ser algo chocante. A veces me importa. Pero siempre creo que la mayor parte del tiempo, lo que digo tiene la mas mínima importancia. Ellos no lo ven así. Soy serio y por extrema deducción mayéutica todo lo que digo es verdad. Comentarios de broma se convierten – a veces – en palabras hirientes. Y bueno eso me preocupa, pero a veces…

Yo se que como amigo puedo llegar a ser algo crítico. No me importa. Por lo general yo me guardo las críticas – y de hecho creo que mi mente, un 40% del tiempo esta en modo crítica -. Ellos ni se enteran pero en ciertos escenarios salen… y ahí me mentan todo.

Yo se que como amigo puedo llegar a ser algo displicente. Pero no. Solo son meras impresiones…

Yo se que como amigo puedo llegar a ser algo despreocupado. A veces. Pero no todo el tiempo – osea a veces -…

Yo se que como amigo puedo llegar a ser algo amigo… y bien.

Para los amigos: A song for kids :D

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: