Inconformidad

A veces los asares de los eventos de la vida llevan a que algunos les vaya bien y a otros les vaya mal. Cuando a uno le va mal o por decirlo muy mal, la inconformidad crece como la espuma de la cerveza mal servida… vaaaaaaaaaaa ya ni para que lo cuento:

Money Get Away !!!

Anuncio publicitario

Nota mental

Antes teníamos bloqueados todos los correos y ahora también todos los blogs… solo falta que nos bloqueen las ideas. Mientras eso no pase estaremos bien… ahh y como sindicato no hay, a esperar a llegar a la casa jaja

¡Que más da!

Que tontería estar a la defensiva con la vida. Vivir con miedo a equivocarse, el trabajo, las personas y muchas otras cosas. Yo soy así pero estoy reflexionando… es imposible evitar las situaciones críticas, es imposible evitar esos días que llegan donde lo único que querés es no ser vos mismo. Que tontería estar siempre andando con cuidado porque no querés tropezar, caerse y embarrarse, eso es de humanos. No podemos negar lo que somos, no se puede por la misma razón que no es algo razonable.

Esta semana fue la peor que he tenido desde que… nací – o quizá la estoy hiperbolizando – pero si ha sido una de las peores… y por lo mismo, por vivir a la defensiva, porque pienso que todo es un campo de rosas todos los días. Pero ya no, ya sé que esto de vivir tiene un paquete completo de muchas cosas que no se pueden ignorar: tristezas, derrotas, desamores, pesares, odio… etc.Eso sí no se pueden ignorar pero tampoco volver la vida una tortura… uno cae pero se levanta. De eso también se trata vivir esta cosilla que nos tocó…

Saltaste, caíste, miraste fallaste, supiste quien sos. Probaste en el aire vacío absoluto y caíste, no todo en tu vida depende tan solo de vos. Fito Páez


Hoy fuí al museo para recuperar los ánimos y quien lo diría… el museo ayuda bastante. O al menos a mí sí jaja

A ver si nos animamos todos con este vídeo 😀

De cafeína y otras vainas*…

Coffee-PosterBien se sabe que cuando se trabaja -y no se por que razón (no se usar el porque ni el por qué, algún día aprenderé)-  bueno, se sabe bien que la compañía mas grata de un empleado nuevo en una nueva oficina no son las personas sino la cafetera. Ese artefacto capaz de proveer delicioso café a los durmientes cuerpos, deliciosa cafeína a neuronas escuálidas cansadas de horas de trabajo. La cafetera es esencial en una oficina, cada vez que entre a alguna fíjese donde está y como funcional. Creo que incluso debe ser parte de la inducción a la compañía, porque, para trabajar se necesita café – sí dígalo: que pensamiento tan capitalista jaja-.

En efecto la cafetera es importante, importante, importantísima. En donde estoy existe una máquina que prepara los cafés, una CAFÉMAX2000 !!! -bueno, no es 2000 ni cafémax pero dejemosla así-. La cafémax prepara mocachinnos, expressos, americanos (como con 80% de agua), cortados, mokas, chocolate… además que es gratis está como a 20 pasos de mi escritorio y eso que soy uno de los mas lejanos. Se usa con una tarjeta que para cada mes tiene como 13us pa gastar en cafeína. Hagamos el cálculo: un café cuesta 0.3us entonces en el mes serían, 13us/0.3us… 44 cafés mensuales!, bastantes.

A decir verdad, ya me cansé del café y ahora llevo un poco de té… sí, me hubiera ahorrado toda la chachara anterior pero bueno, si hay algo que contar se cuenta jaja

Eso sí, el exceso de café es perjudicial para la salud ! sino que me cuenten:

¡Feliz semana!

*vaina: aplicativo que se da a la palabra «cosa»

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: